Alberto Contador asegura la Vuelta 2012 tras victoria en Cotobello

Por : Alejandro Miralles Fecha : octubre 9, 2025

Alberto Contador asegura la Vuelta 2012 tras victoria en Cotobello

Cuando Alberto Contador, ciclista profesional de Saxo Bank‑Tinkoff Bank, cruzó la meta de la etapa 19 en Cotobello, proclamó sin titubeos: “¡Ya está ganada la Vuelta!”. La declaración, emitida en directo por Onda Cero en el programa “El Transistor”, dejó claro que el título de 2012 estaba prácticamente asegurado.

Contexto histórico y suspensión

La Vuelta a España 2012España arrancó el 18 de agosto en Pamplona y se prolongó hasta el 9 de septiembre, cubriendo 3.281,8 km en 21 etapas. Antes de la polémica suspensión por dopaje que le anuló la victoria en el Tour 2010 y el Giro 2011, Contador ya contaba con una trayectoria de veinte años, dos Tours, dos Giros y una primera Vuelta ganada en 2008 con Astana. La sanción de dos años, retroactiva a febrero de 2012, había generado dudas sobre su capacidad de volver al nivel de campeón.

Aunque algunos críticos todavía lo señalaban como “el ciclista más polémico de la década”, su regreso a la carretera con Saxo Bank‑Tinkoff Bank fue inmediato. Entró en la Vuelta con una ventaja de 32 segundos sobre su principal rival, el británico Chris Froome, ciclista del Team Sky. La lucha se perfilaba como una batalla de escaleras contra relojes de tiempo.

Desarrollo de la etapa 19 y la victoria

La 19ª etapa, de 167,9 km, partió de Oviedo y concluyó en el Alto de Cotobello, a 1.742 m sobre el nivel del mar. La subida final, de 15,9 km con una media del 7,8 % y tramos que alcanzaban el 23 %, era el escenario perfecto para un escalador de clase mundial.

Contador respondió al ataque de Froome en la última zona de muros, dejando al británico a 1 minuto 33 segundos de distancia al cruzar la meta. Esa ventaja amplió su margen general a 1 minuto 45 segundos, una diferencia imposible de cerrar en la prueba contrarreloj individual de 29,3 km que se disputó al día siguiente en Santiago de Compostela. El resultado definitivo mostró a Contador por delante de Froome con 1 minuto 16 segundos, mientras que el italiano Vincenzo Nibali (Astana) quedó tercero a 2 minutos 49 segundos.

Declaraciones y reacciones

En la entrevista de “El Transistor”, Contador dijo: Lo que más me queda es la emoción de la gente que ha disfrutado de estas carreras, el trabajo que he puesto para llegar aquí y la forma en que lo hemos conseguido. Añadió que la sanción por clenbuterol era una injusticia tremenda, pero que su palmarés hablaba por sí mismo.

El director deportivo del equipo, Bjarne Riis, explicó que la estrategia había sido proteger al líder durante las primeras 18 etapas y dejar que atacara en la montaña decisiva: Sabíamos que Cotobello era el lugar donde Alberto podía abrir la brecha suficiente.

Froome, por su parte, reconoció la superioridad climbers de Contador: Es un escalador excepcional; mi punto fuerte es el contrarreloj, pero hoy no fue suficiente.

Importancia para la carrera de Contador

Este triunfo marcó la segunda Vuelta de Contador, convirtiéndolo en el primer español desde Roberto Heras (2004‑2005) en ganar múltiples ediciones. Además, a los 29 años 9 meses y 2 días, se convirtió en el ganador más veterano de la carrera desde 2007, demostrando una longevidad rara en el ciclismo de élite.

Con esta victoria, Contador reafirmó su posición entre los siete ciclistas que han ganado los tres Grand Tours y se consolidó como uno de los dos que lo han logrado más de una vez. La victoria también le sirvió de impulso psicológico para seguir compitiendo hasta su retiro en 2017, cuando cerró su carrera con una victoria en la etapa del Alto de l’Angliru.

Qué sigue para el ciclismo español

El éxito de Contador en 2012 dio un empuje al ciclismo español, inspirando a una nueva generación que incluye a Jorge Arcas y Óscar Rodríguez. Las federaciones locales citan el triunfo como ejemplo de resiliencia y de cómo un deportista puede superar una sanción para volver al nivel más alto.

Desde el punto de vista mediático, la cobertura de la Vuelta estuvo a cargo de la Amaury Sport Organisation y Televisión Española, mientras que la radio de Onda Cero ofreció relatos en directo que mantuvieron a los aficionados al borde del asiento.

  • Fecha de la victoria: 8 de septiembre de 2012.
  • Ventaja final en la GC: 1 minuto 16 segundos.
  • Tiempo de la etapa: 4 h 32 min (aprox.).
  • Distancia total de la Vuelta: 3 281,8 km.
  • Escalones clave: 23 % en Cotobello.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afectó esta victoria a la reputación de Alberto Contador?

La Vuelta 2012 reforzó la imagen de Contador como ciclista capaz de superar la adversidad. Tras una suspensión polémica, el triunfo mostró que su talento y disciplina seguían intactos, lo que le valió el respeto de expertos y aficionados y le permitió prolongar su carrera al máximo nivel.

¿Qué papel jugó Chris Froome en la contienda?

Froome fue el principal rival de Contador en la clasificación general. A pesar de su agresivo ataque en la última subida, quedó 1 minuto 33 segundos detrás en Cotobello, lo que confirmó que su fortaleza estaba en la contrarreloj, pero no fue suficiente para cerrar la brecha en la montaña.

¿Cuál fue la estrategia del equipo Saxo Bank‑Tinkoff Bank?

El director Bjarne Riis protegió al líder durante las primeras 18 etapas, manteniendo la ventaja en el pelotón y dejando que Contador atacara en la etapa decisiva de montaña. De este modo, el equipo aseguró que la ventaja ganada en Cotobello fuera suficiente para el contrarreloj final.

¿Qué impacto tuvo la victoria en el ciclismo español?

El triunfo inspiró a la nueva generación de ciclistas españoles, sirviendo como ejemplo de superación. Además, revitalizó el interés mediático y comercial en el deporte, generando mayor inversión en equipos locales y aumento de la base de aficionados.

¿Qué sigue para la Vuelta a España después de 2012?

La Vuelta continuó consolidándose como una de las tres Grandes Vueltas, con rutas cada vez más exigentes y una mayor presencia internacional. En ediciones posteriores se introdujeron etapas de alta montaña y contrarreloj más técnicas, manteniendo el espectáculo para los aficionados.


Escribir un comentario

Añadir Ahora !
© 2025. Todos los derechos reservados.