Racing vs. Flamengo: El retraso de 25 minutos por el tráfico en el Puente Pueyrredón decidió la semifinal de la Libertadores

Por : Alejandro Miralles Fecha : octubre 30, 2025

Racing vs. Flamengo: El retraso de 25 minutos por el tráfico en el Puente Pueyrredón decidió la semifinal de la Libertadores

El partido de vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores 2025 entre Racing Club y Clube de Regatas do Flamengo comenzó 25 minutos tarde, no por un fallo técnico, ni por una tormenta, sino porque el bus de los brasileños se quedó atascado en el Puente Pueyrredón. A las 21:30, el Estadio Presidente Perón de Avellaneda estaba lleno hasta la bandera. A las 21:50, el silbato finalmente sonó. Y en esos 25 minutos, el clima cambió. No solo por el retraso, sino porque el tiempo se volvió un rival más.

El tráfico que cambió el rumbo de la semifinal

El Clube de Regatas do Flamengo llegó tarde. No por desorganización, sino por el caos vehicular que caracteriza al Puente Pueyrredón en horas pico. El microbús que transportaba a la delegación, incluyendo al técnico Renato Gaúcho y a figuras como Pedro Guilherme Abreu dos Santos, quedó bloqueado entre camiones y autos que no avanzaban. Según confirmó la propia institución brasileña, pidieron formalmente a la CONMEBOL un retraso de 20 minutos. La entidad, con sede en Luque, Paraguay, lo aceptó. No fue un capricho. Fue una decisión logística. Y aunque parezca menor, en fútbol de alto nivel, los minutos son decisiones.

El retraso no fue solo un inconveniente. Fue un factor psicológico. Los hinchas de Racing, que habían cantado durante una hora antes del pitazo inicial, se volvieron inquietos. Algunos dejaron de cantar. Otros empezaron a murmurar. Y cuando finalmente entraron los jugadores, el ambiente ya no era el mismo. El silencio previo al partido, que suele ser una arma en el Cilindro, se convirtió en una tensión palpable. El minuto de silencio contra el racismo, que debía ser un momento de unidad, fue ahogado por el ruido de las tribunas. No por desprecio. Por nervios. Por el miedo a perder.

El Racing sin su líder y el Flamengo con la ventaja del gol

El Racing Club ya venía con un golpe duro. Su capitán, Santiago Ezequiel Sosa, de 27 años, no pudo jugar. Una fractura en el hueso malar derecho, sufrida en el choque con Marcos René Rojo en el Maracaná, lo dejó fuera. El técnico Gustavo Costas, de 62 años, tuvo que rearmar el equipo. Cambió el 5-3-2 por un 4-3-3. Puso a Bruno Nicolás Zuculini como nuevo capitán. Y en el mediocampo, confió en Juan Ignacio Nardoni, de 24 años, para reemplazar la creatividad de Sosa.

Flamengo, en cambio, tenía una ventaja invisible: el gol de Pedro, anotado a los 88 minutos del partido de ida en el Estadio Maracaná el 27 de octubre. Ese gol era su escudo. No necesitaba ganar. Solo necesitaba no perder. Y con el retraso, el equipo brasileño tuvo más tiempo para respirar, para prepararse, para pensar. Mientras los argentinos se agitaban, ellos se calmaron. El mediocampista chileno Erick Gustavo Pulgar Rodríguez fue clave en el control del centro del campo.

El 0-0 que no fue empate: el gol de la ida decidió todo

El partido terminó 0-0. Pero nadie lo llamó empate. Porque en fútbol, cuando hay un gol de ventaja, el empate es una victoria. Y Flamengo lo sabía. No atacó con desesperación. No arriesgó. Jugó con la inteligencia de quien sabe que el rival tiene que marcar. Racing, por su parte, tuvo oportunidades. Un disparo de Facundo Ezequiel Mura en el segundo tiempo, una jugada de Nardoni que rozó el poste. Pero el portero Diogo Silva estuvo impecable. El árbitro Piero Alejandro Maza Molina, de 41 años, y su equipo chileno, no tuvieron que intervenir en ninguna jugada polémica. El juego fue limpio, pero frío. Como si ambos equipos supieran que el resultado ya estaba escrito.

¿Qué significa esto para la final y para el fútbol sudamericano?

¿Qué significa esto para la final y para el fútbol sudamericano?

Flamengo se convirtió en el primer finalista de la Copa Libertadores 2025. Será su cuarta final en siete años. Busca el título que le falta desde 2022. Su rival será el ganador de la otra semifinal entre Sociedade Esportiva Palmeiras y un equipo aún no definido. La final se jugará el 29 de noviembre en el Estadio Nacional de Lima, Perú.

Para Racing, el retraso fue un símbolo. No fue la causa de su eliminación. Pero fue el momento en que el destino pareció inclinarse. Porque en el fútbol, a veces, lo que parece un pequeño contratiempo —un bus atascado, un minuto de retraso— se convierte en la diferencia entre la gloria y el olvido. La CONMEBOL dijo que actuó por razones logísticas. Pero los hinchas de Avellaneda, que llenaron el Cilindro con 32.394 almas, saben que el fútbol no se juega solo en el césped.

El legado de un retraso inesperado

¿Cuántas veces hemos visto partidos decididos por una tarjeta, un penalti, un error de arbitraje? Pero esta vez, fue el tráfico. El Puente Pueyrredón, una estructura de hormigón que cruza el Río Matanza-Riachuelo, se convirtió en el escenario invisible de una semifinal. Y aunque la CONMEBOL no lo admita, el retraso fue un evento más que un incidente. Fue un recordatorio: en el fútbol, todo cuenta. Incluso lo que sucede fuera del estadio.

Frequently Asked Questions

¿Por qué se retrasó el partido entre Racing y Flamengo y quién pidió el cambio?

El partido se retrasó 25 minutos porque el microbús que transportaba a la delegación de Flamengo quedó atrapado en el intenso tráfico del Puente Pueyrredón, que conecta Buenos Aires con Avellaneda. Fue el propio Clube de Regatas do Flamengo quien solicitó formalmente el retraso a la CONMEBOL, y la entidad sudamericana lo aceptó por razones logísticas y de seguridad.

¿Cómo afectó el retraso al rendimiento de Racing Club?

El retraso alteró el ritmo emocional del partido. Los hinchas de Racing, que habían generado un ambiente eléctrico antes del pitazo, perdieron parte de esa energía. Además, el equipo de Gustavo Costas tuvo que mantenerse en calentamiento más tiempo, lo que pudo afectar su preparación física y mental. Aunque no fue la causa directa de la derrota, sumó presión psicológica en un partido donde cada detalle importaba.

¿Quién decidió el resultado final si el partido terminó 0-0?

Flamengo avanzó a la final por el gol de ventaja obtenido en el partido de ida, donde venció 1-0 en el Maracaná gracias a un gol de Pedro Guilherme Abreu dos Santos en el minuto 88. En la Copa Libertadores, cuando los partidos de ida y vuelta terminan en empate en el global, se aplica la regla del gol de visitante. Como el gol fue marcado en Brasil, Flamengo tenía la ventaja y no necesitaba marcar en Avellaneda.

¿Cuál es el próximo rival de Flamengo en la final de la Copa Libertadores 2025?

Flamengo enfrentará al ganador de la otra semifinal entre Sociedade Esportiva Palmeiras y su oponente aún no determinado. El partido de vuelta de esa llave se jugará en los días siguientes a la semifinal Racing-Flamengo, y el ganador se conocerá antes del 29 de noviembre, fecha en que se disputará la final única en el Estadio Nacional de Lima, Perú.

¿Por qué no se pudo evitar el retraso si se conocía el tráfico en el Puente Pueyrredón?

Aunque el tráfico en el Puente Pueyrredón es predecible, las delegaciones suelen planificar salidas con amplio margen. En este caso, el horario de salida de Flamengo coincidió con la hora pico de salida de trabajadores de la zona sur de Buenos Aires, lo que generó una congestión inesperada. Las autoridades locales no pudieron intervenir porque no se trató de un evento cerrado, sino de una ruta pública. La CONMEBOL no tiene autoridad sobre el tránsito urbano.

¿Qué impacto tiene este incidente en futuros partidos internacionales en Argentina?

Este incidente ha generado una discusión en la CONMEBOL sobre la necesidad de establecer protocolos específicos para equipos extranjeros que viajan a Buenos Aires. Se evalúa la posibilidad de asignar rutas alternativas, horarios de traslado exclusivos o incluso la contratación de escoltas policiales para partidos clave. El Cilindro podría convertirse en un caso de estudio para mejorar la logística de eventos internacionales en la región.


Escribir un comentario

Añadir Ahora !
© 2025. Todos los derechos reservados.